MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA


Información General
Modalidad: Híbrida, Masterclass
Duración: 1 año (2 semestres)
Horarios:
• Viernes de 13h00 a 21h00
• Sábados de 8h00 a 17h00
- Por disponibilidad de los docentes los horarios podrán cambiar a otro día a partir de las 19h00.
- Es necesario la asistencia presencial de al menos una vez por período, dependiendo de las restricciones determinadas debido a la crisis sanitaria.
Campus: UTE Campus Occidental: Av. Simón Bolívar s/n y Mariana de Jesús.
Sobre la Maestría
La Maestría en Epidemiología de la Universidad UTE, tiene el objetivo principal de aportar a la Salud Pública a través de la formación de profesionales de cuarto nivel con conocimientos avanzados en salud pública y global, en investigación clínica, en bioestadística, en epidemiología de enfermedades infecciosas y crónicas no transmisibles y en métodos cualitativos y cuantitativos avanzados.
Especializamos profesionales para brindar competencias avanzadas en el campo de la epidemiología e investigación clínica aplicada; con capacidad para analizar e incorporar los hallazgos provenientes de estudios cuantitativos y cualitativos para garantizar la toma de decisiones basadas en evidencia científica. De tal manera que sea posible contribuir a mejorar las políticas públicas y la atención en salud.
Esta Maestría se basa en las investigaciones que reflejan los últimos avances en este campo, en las mejores prácticas profesionales y en la mejor evidencia científica disponible en el campo de la salud.
Requisitos para el Ingreso
- Hoja de vida del postulante, según el formato de la FCSEE.
- Copia a color de cédula de identidad vigente. (Pasaporte con visa actualizada para extranjeros). Copia del registro de título(s) de la SENESCYT.
- Certificado de haber aprobado el examen de habilitación profesional expedido por el CACES, únicamente para los egresados del área de la salud, a partir del año 2014; o su equivalente en el caso de estudiantes extranjeros.
- Carta académica escrita por el aspirante, que describa: interés por la carrera, necesidades y motivo para seguir este posgrado, objetivos a corto y largo plazo relacionados con sus estudios, y cómo se aplicarán los nuevos conocimientos en beneficio de la sociedad.
Ventajas
• Único programa en epidemiología con mención en investigación clínica aplicada del país.
• Amplia gama de carreras, posgrados y centros de investigación para realizar los componentes prácticos del programa.
• Acceso a redes de investigación locales, regionales y mundiales a través del Centro de Investigación de Salud Pública y Epidemiología Clínica (CISPEC), así como del Centro Asociado Cochrane de Ecuador.
• Crea oportunidades y ambientes en el proceso de aprendizaje para que el futuro magister pueda desempeñarse en cualquier ámbito de trabajo.
• Rápido acceso a una carrera docente en el área específica del conocimiento del futuro magister.
• Posibilidad de continuar tus estudios doctorales (PhD) en centros reconocidos a nivel mundial.
• Posibilidad de iniciar una carrera científica como investigador en centros nacionales e internacionales.

Para mayor información comunícate con nuestro Centro de Admisiones Posgrado
Llamadas: 02 2990 800 ext 2225
Correo: posgrados@ute.edu.ec
